Vitamina D en madres lactantes: ¿qué hacer cuando hay déficit y el bebé no recibe la cantidad suficiente?

vitamina d en madres lactantes header

Las madres lactantes entregan vitamina D a sus bebés a través de la leche, pero cuando la madre presenta déficit de esta vitamina, la suplementación puede ayudar a alcanzar los niveles saludables. Pero, ¿quién debe suplementarse? ¿Las madres lactantes, los bebés o ambos? Una revisión de “Evidencias En Pediatría”, señala que el tratamiento en la madre puede evitar la suplementación en el bebé.

***

Ampliar el resumen.

vitamina d en madres lactantes resumen

Toda la vida hemos escuchado que la leche materna contiene todos los nutrientes y vitaminas que necesita un bebé.

Y es cierto, la leche materna es el alimento más completo que puede recibir un bebé en sus primeros años de vida.

Pero también es cierto que los nutrientes y vitaminas que recibe el bebé dependen de los niveles que tenga la madre.

Entonces, una madre que tiene déficit de vitamina D, ¿entrega a su bebé toda la vitamina que necesita?

importancia leche materna

La realidad es que, en Chile, el 84% de las mujeres entre 19 y 45 años tiene algún grado de déficit de vitamina D.

Por lo tanto, es lógico pensar que el bebé no recibirá la vitamina D que necesita para su desarrollo.

¿Cuánta vitamina D necesitan las madres lactantes y el bebé?

Para las mujeres y adolescentes embarazadas o en período de lactancia, se suelen recomendar 600 UI de vitamina D al día.

Asimismo, para los bebés hasta los 12 meses, se suelen recomendar 400 UI de vitamina D al día (Fuente: NIH).

Sin embargo, si las madres lactantes presentan déficit, surge la pregunta: ¿quién debe suplementarse con vitamina D: la madre, el bebé o ambos?

dosis vitamina d madres lactantes y bebé

Una revisión publicada en EvidenciasEnPediatria.es*, buscó dar respuesta a esta pregunta.

Para hacerlo, realizó mediciones en 2 grupos:

  • Grupo en que solo madres lactantes recibieron suplementación de vitamina D.
  • Grupo en que madres lactantes y bebés recibieron suplementación de vitamina D.

Como resultado, las madres lactantes que recibieron una dosis de 6.400 UI diarias de vitamina D pudieron satisfacer los requerimientos del bebé sin necesidad de que este reciba suplementación.

Del mismo modo, la revisión señala que madres lactantes y bebés que recibieron 400 UI diarias de vitamina D cada uno, registraron niveles normales.

¿Por qué es tan importante la vitamina D?

importancia vit d

La vitamina D es fundamental para el desarrollo saludable del bebé:

  • En primer lugar, la vitamina D sirve para absorber calcio, mineral que permite mantener los huesos fuertes. El déficit puede provocar raquitismo.
  • En segundo lugar, la vitamina D sirve para fortalecer el sistema inmune y combatir mejor los virus y bacterias.
  • Además, los músculos requieren vitamina D para el movimiento.
  • Por otro lado, la vitamina D sirve para mantener en buen estado la función de las neuronas.

¿Cómo pueden obtener vitamina D las madres lactantes?

cómo obtener vit d

Con la exposición al sol.

La exposición moderada a la luz solar ayuda a producir vitamina D.

Sin embargo, factores como el clima, las nubes, la contaminación y la vida “puertas adentro” para cuidar al bebé, limitan su producción.

Con la alimentación.

Aunque en menor medida, algunos alimentos aportan vitamina D.

Entre ellos se encuentran, por ejemplo:

  • Pescado grasos, como el atún, el salmón y la trucha.
  • La yema de huevo, el queso y el hígado de vacuno.
  • Algunos hongos comestibles.

Además, a partir de julio del 2024, la leche y sus derivados, la harina de trigo y sus derivados, los aceites vegetales y los cereales deberán venir fortificados -por ley- con vitamina D.

Con Ddrops.

vitamina d ddrops

Frente al grave nivel de déficit nacional de vitamina D, producto de la poca exposición al sol y una mala alimentación, los suplementos de vitamina D son una gran alternativa.

Ddrops te entrega toda la vitamina del sol en una sola gota al día y es tu aliado perfecto para mantener un nivel saludable de vitamina D.

Encuéntrala en sus dos versiones: Ddrops de 400 UI por gota y Ddrops Booster de 600 UI por gota.

Ambas presentaciones de Ddrops contienen vitamina D3 y aceite de coco fraccionado, ¡nada más!

Además, son libres de gluten, lácteos, azúcar, endulzantes, peanut, soya, maíz, trigo, colorantes y saborizantes.

vitamina ddrops

Ddrops es la vitamina D n°1 en Canadá y ahora está disponible en Chile:

***

Ten presente que, en caso de déficit de vitamina D, lo mejor es analizar los niveles y que el médico indique las dosis requeridas para cada caso.

*Pérez-Moneo Agapito B, Molina Arias M. La suplementación materna de vitamina D evita su deficiencia en el lactante. Evid Pediatr. 2016;12:24.

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.