La dosis de vitamina D para adolescentes sin déficit, es de 600 UI al día. Esta dosis puede ayudar a prevenir el ablandamiento de los huesos, el dolor y la debilidad muscular que provoca la osteomalacia, enfermedad causada por déficit de vitamina D y calcio.
***
Dicen que duele crecer. Y cómo no, si el conocido “estirón” de los adolescentes agranda los huesos como nunca antes.
Es un dicho popular, pero se puede convertir en realidad si un adolescente tiene bajos niveles de vitamina D.
Durante la adolescencia, el déficit de vitamina D puede producir osteomalacia, enfermedad que ablanda los huesos y que produce dolores y debilidad muscular.
Un adolescente puede ingerir una dosis de vitamina D de 600 UI al día para prevenir esta enfermedad y otras consecuencias.
¿Por qué es importante una buena dosis de vitamina D para los adolescentes?
“Toma leche para fortalecer tus huesos”. ¿Cuántas veces hemos dicho o escuchado esta frase?
Y tiene mucho de cierto, pero sin vitamina D, el calcio de la leche no es un gran aporte.
La vitamina D ayuda a absorber el calcio, por lo tanto, es muy importante para la salud de los huesos.
El cuerpo solo absorbe entre un 10 y 20% del calcio. Con vitamina D, esta cifra puede aumentar.
Por lo tanto, además del calcio, también hay que considerar la vitamina D para la salud de los huesos.
Además, una buena dosis de vitamina D ayuda a los adolescentes a fortalecer su sistema inmune. También, ayuda al movimiento muscular y cuida la salud de las neuronas.
¿Cómo obtener vitamina D?
Los adolescentes (y todas las personas) pueden obtener dosis de vitamina D de 3 formas: